Francisco Antonio Pacheco Fernández

Información aparecida en medios de comunicación digitales respecto del Dr. Francisco Antonio Pacheco. Presidente de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica

5.02.2006

Acuerdo 'no es un matrimonio'

La Nación 2 de mayo, 2006
http://www.nacion.com/ln_ee/2006/mayo/02/pais0.html#693209

El nuevo jerarca del Congreso dice que tratará de ser tolerante y que no se puede garantizar la reforma al reglamento. Estas son algunas de sus respuestas a la prensa y luego a La Nación.



Edad: 66 años

Estado civil: casado

Profesión: abogado y filósofo

Experiencia:diputado por 2da. vez

¿Se ha formado un bloque de 38 diputados?

No creo que sea justo hablar de un bloque. Lo que sí está claro es que hay una serie de partidos dispuestos, en relación con ciertos temas, a coincidir y conformar mayorías.

¿No queda el PLN como rehén de los seis votos libertarios?

Todo acuerdo limita la acción de los firmantes. Pero Liberación no se ha impuesto un límite que afecte sus principios ideológicos o aspectos fundamentales en su desempeño en el Congreso. Nuestras ideas no se derivan de lo que piensen ellos, sino de lo que ha planteado el partido.

¿Descarta esa oposición rígida conocida de los libertarios?

Espero poder descartar una oposición explosiva en todos los partidos. La tónica de esta primera sesión es muy distinta. Antes pasaba hasta un año antes de que gente de distintos partidos pudieran conversar con naturalidad.

¿Prevé que se repita el bloque de 38 votos en proyectos de interés para el PLN?

No está garantizado que siempre podamos obtener un apoyo tan importante como el de hoy. Pero hace mucho tiempo que la Asamblea no tenía mayorías de 38 diputados para elegir a miembros del Directorio. Eso tenemos que verlo como una señal para otros casos.

¿Hasta cuándo va a durar esa unión con los libertarios?

Esto no es un matrimonio. Es el resultado de una coincidencia en relación con un tema que nos pareció fundamental. Así sucederá con casos donde coincidamos.

El PUSC dice que el PLN no le planteó una agenda de trabajo para intentar un acuerdo ¿Los compromisos logrados con los libertarios los propusieron ellos?

Yo no recuerdo cómo comenzaron las cosas. Esto siempre empieza con conversaciones informales. El Movimiento Libertario hizo algunas propuestas, nosotros las examinamos e hicimos algunas contrapropuestas y llegamos a la conclusión que ya se conoce. Las conversaciones con el PUSC fueron muy parcas.

¿Coincidir con el PAC será más duro tras el acuerdo con el ML?

No hemos definido un único partido para llevar proyectos importantes. Todos tienen preocupaciones y podemos coincidir con cualquiera. En estos años habrá algunas con el PAC.

¿Se negoció también la integración de comisiones?

Las posibilidades de que los libertarios se constituyan en fuerzas muy significativas es poca, pues son seis diputados. El PLN está dispuesto a abrir espacios, inclusive en algunas comisiones, al PAC.

¿Cómo va a ser su estilo de presidir el Congreso?

No sé cómo soy, porque no me lo señalo así. Lo fundamental es que voy a tratar de ser tolerante, pero mantendré el orden de la Asamblea. Seré cordial.

¿Será impositivo?

El Reglamento está hecho para cumplirlo y no se puede estar violando cada momento. Procuraré interpretarlo de manera amplia y considerada para los diputados.

Para poder cambiar el Reglamento hay que basarse en él. ¿Se puede prever una pronta reforma?

Me parece que hay que intentarlo, pero no puedo garantizarlo. Hay una dicotomía porque individualmente todos dicen que el Reglamento hay que modificarlo y hacerlo más moderno, pero ninguna agrupación se ha comprometido a reformarlo.

¿Presidir será fácil o difícil?

Siempre es un reto difícil la Asamblea. Le puedo decir que el primer día fue más fácil de lo que pensamos, pero eso no quiere decir que serán igualmente fáciles los días restantes.