PACHECO REELECTO CON VOTOS NULOS DE LOS LIBERTARIOS

• Nuevo año legislativo inició entre cuestionamientos y ataques políticos
Diario Extra, 2 de mayo, 2007
• Bancada libertaria niega acuerdo debajo de la mesa con PLN. • Presidente del Congreso afirmó desconocer si hubo o no arreglo.
Gerardo Ruiz Ramón gruiz@diarioextra.comFoto: Héctor Rodríguez
El nuevo Directorio Legislativo fue juramentado pasadas las dos de la tarde. En la gráfica, de izquierda a derecha, Yalile Esna, Sandra Quesada, Xinia Nicolás, Francisco Antonio Pacheco y José Ángel Ocampo del PLN. Guyón Massey de Restauración Nacional. Antes de lo previsto, el diputado liberacionista Francisco Antonio Pacheco resultó electo en la presidencia del Directorio Legislativo por un año más.
El jerarca, hombre de confianza del presidente Oscar Arias, logró la reelección después de una previsible primera ronda donde obtuvo los 28 votos que había logrado amarrar Liberación Nacional en la víspera.
A pesar de haber obtenido las mismas 28 adhesiones durante la segunda ronda de votación, la presidenta interina del Directorio, la libertaria Evita Arguedas, se basó en el reglamento legislativo para sumarle a Pacheco dos votos considerados nulos por estar firmados en el dorso.
Las rúbricas pertenecían a los libertarios Carlos Gutiérrez y Ovidio Agüero, quienes afirmaron desconocer la disposición reglamentaria que ordena anular los votos firmados y sumárselos al candidato más votado. De hecho, Gutiérrez sostuvo que en votaciones previas ha firmado las boletas, sin que se haya anulado su voto.
APELACIÓN FALLIDA
La disposición de Evita Arguedas levantó los reclamos entre las fracciones de oposición. La primera sesión solemne de ayer se empezaba a descomponer.
Alberto Salom del Partido Acción Ciudadana, presentó una apelación que no fue recibida por la mesa directiva.
Según Salom, la decisión no tomó en cuenta la verdadera intención de los diputados Gutiérrez y Agüero, quienes según él, votaron para elegir presidente del Congreso a su compañero de grupo Mario Quirós Lara.
La apelación fue secundada por José Merino del Partido Frente Amplio. El congresista aseguró que no hubo transparencia a la hora de escrutar los votos, y solicitó determinar si en realidad habían sido los libertarios quienes firmaron las papeletas.
El reclamo de Merino encendió los ánimos de Arguedas, quien refutó las acusaciones alegando que el conteo fue fiscalizado por varios jefes de diversas fracciones.
Entre amagos de reclamo, a las 10:05 de la mañana de ayer Francisco Antonio Pacheco ya recibía los saludos de felicitación de sus compañeros de bancada y de otros grupos legislativos.
La sonrisa del filósofo de 67 años no fue ocultada por su teléfono celular, el cual empezó a timbrar desde el momento en que quedó en firme su reelección.
ACUSACIONES Y LAMENTOS
Oscar López del Partido Accesibilidad Sin Exclusión acusó a los libertarios de haber adquirido un pacto subterráneo con el PLN.
Elizabeth Fonseca, jefa del Partido Acción Ciudadana compartió el criterio de López.
La diputada consideró que los libertarios firmaron intencionalmente las papeletas para sumar votos indirectamente a favor de Liberación.
“Esta es una mala manera de empezar para Francisco Antonio Pacheco. Los libertarios aducen que firmaron involuntariamente, eso me parece absurdo, pero tampoco contaban con que la presidencia iba a sumárselos al liberacionista”, sostuvo.
La propia Evita Arguedas sospechó de las verdaderas intenciones de las firmas libertarias en las papeletas.
“La forma tradicional de hacer política es parte de lo que yo le critico a cualquier partido y por qué no lo voy a hacer con el mío propio”, aseguró.
Jorge Eduardo Sánchez, diputado de la Unidad Socialcristiana, fue duro al criticar la actuación de la mesa directiva del Plenario.
Él aseguró que la decisión de Arguedas fue ambivalente y carente de ética. Además, adujo que algunos libertarios participaron la noche del lunes en una reunión con el presidente Oscar Arias, afirmación que fue desmentida por el oficialismo y le valió a Sánchez amenazas de demanda departe del libertario Ovidio Agüero.
“Qué lastima que usted don Francisco Antonio (Pacheco), haya sido electo de esta forma”, sentenció.
“FUE UN ERROR HUMANO”
• Luis Antonio Barrantes, jefe de fracción del Movimiento Libertario.
Gerardo Ruiz Ramóngruiz@diarioextra.com
El nuevo jefe de fracción del Movimiento Libertario, Luis Antonio Barrantes, aseguró que nunca hubo un acuerdo entre su bancada y Liberación Nacional para reelegir a Francisco Antonio Pacheco en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Barrantes atribuyó a un error humano la firma de sus compañeros de fracción en las boletas utilizadas para elegir al presidente legislativo.
¿Explíquenos en qué circunstancias los libertarios decidieron firmar las boletas de votación?-Tengo que reconocer que fue por error material y humano que decidimos firmar las boletas. No fue por maldad como nos lo quieren endilgar. Un compañero sugirió que pusiéramos una marca en el voto y cuando me di cuenta no eran marcas sino firmas. Me percaté cuando ya habían recogido las papeletas.
¿Negociaron con Liberación en algún momento?-Nos reunimos con el Ministro de la Presidencia para decirle que no había posibilidades de que votáramos por ellos. Dijimos que no queríamos ningún puesto en el Directorio. A nivel de partido decidimos tomar distancia con el Gobierno.
¿Pero no denota desconocimiento del Reglamento Legislativo firmar una boleta de votación?-Fue un desliz. Sabíamos que de alguna manera Francisco Antonio Pacheco iba a ganar, ya fuera con votos nulos o blancos. No teníamos asesores cerca. Hay detalles y letra menuda del reglamento que uno no maneja. Esto fue una inocentada política.
¿Qué hay de los cuestionamientos de la propia Evita Arguedas?-Soy respetuoso de lo que mis compañeros piensen. Doña Evita es muy inteligente y muy hábil. Esto es borrón y cuenta nueva.
PLN SIGUE DOMINANDO DIRECTORIO LEGISLATIVO
PRESIDENCIAFrancisco Antonio Pacheco, PLN • Nació en Alajuela• Es doctor en Filosofía Política y abogado.
• Representa a los cantones de Montes de Oca, Goicoechea y Moravia de la provincia de San José.
VICEPRESIDENCIAJosé Ángel Ocampo, PLN• Es oriundo de Heredia.
• Es Licenciado en Administración Educativa• Representa a los cantones de San Domingo y Sarapiquí de Heredia.
PRIMERA SECRETARÍAXinia Nicolás, PLN• Nació en Puntarenas, provincia que representa en el Congreso.
• Es Licenciada en Derecho.
SEGUNDA SECRETARÍAGUYÓN MASSEY, Restauración Nacional• Nació en San José.
• Es Pastor Evangélico
PRIMERA PROSECRETARÍASANDRA QUESADA, PLN• Nació en San José, pero representa al cantón cartaginés de Turrialba.
• Es Licenciada en Educación Preescolar.
SEGUNDA PROSECRETARÍAYALILE ESNA, PLN • Es originaria de la provincia de Limón.
• Licenciada en Trabajo Social.
Gerardo Ruiz Ramón gruiz@diarioextra.comFoto: Héctor Rodríguez
El nuevo Directorio Legislativo fue juramentado pasadas las dos de la tarde. En la gráfica, de izquierda a derecha, Yalile Esna, Sandra Quesada, Xinia Nicolás, Francisco Antonio Pacheco y José Ángel Ocampo del PLN. Guyón Massey de Restauración Nacional. Antes de lo previsto, el diputado liberacionista Francisco Antonio Pacheco resultó electo en la presidencia del Directorio Legislativo por un año más.
El jerarca, hombre de confianza del presidente Oscar Arias, logró la reelección después de una previsible primera ronda donde obtuvo los 28 votos que había logrado amarrar Liberación Nacional en la víspera.
A pesar de haber obtenido las mismas 28 adhesiones durante la segunda ronda de votación, la presidenta interina del Directorio, la libertaria Evita Arguedas, se basó en el reglamento legislativo para sumarle a Pacheco dos votos considerados nulos por estar firmados en el dorso.
Las rúbricas pertenecían a los libertarios Carlos Gutiérrez y Ovidio Agüero, quienes afirmaron desconocer la disposición reglamentaria que ordena anular los votos firmados y sumárselos al candidato más votado. De hecho, Gutiérrez sostuvo que en votaciones previas ha firmado las boletas, sin que se haya anulado su voto.
APELACIÓN FALLIDA
La disposición de Evita Arguedas levantó los reclamos entre las fracciones de oposición. La primera sesión solemne de ayer se empezaba a descomponer.
Alberto Salom del Partido Acción Ciudadana, presentó una apelación que no fue recibida por la mesa directiva.
Según Salom, la decisión no tomó en cuenta la verdadera intención de los diputados Gutiérrez y Agüero, quienes según él, votaron para elegir presidente del Congreso a su compañero de grupo Mario Quirós Lara.
La apelación fue secundada por José Merino del Partido Frente Amplio. El congresista aseguró que no hubo transparencia a la hora de escrutar los votos, y solicitó determinar si en realidad habían sido los libertarios quienes firmaron las papeletas.
El reclamo de Merino encendió los ánimos de Arguedas, quien refutó las acusaciones alegando que el conteo fue fiscalizado por varios jefes de diversas fracciones.
Entre amagos de reclamo, a las 10:05 de la mañana de ayer Francisco Antonio Pacheco ya recibía los saludos de felicitación de sus compañeros de bancada y de otros grupos legislativos.
La sonrisa del filósofo de 67 años no fue ocultada por su teléfono celular, el cual empezó a timbrar desde el momento en que quedó en firme su reelección.
ACUSACIONES Y LAMENTOS
Oscar López del Partido Accesibilidad Sin Exclusión acusó a los libertarios de haber adquirido un pacto subterráneo con el PLN.
Elizabeth Fonseca, jefa del Partido Acción Ciudadana compartió el criterio de López.
La diputada consideró que los libertarios firmaron intencionalmente las papeletas para sumar votos indirectamente a favor de Liberación.
“Esta es una mala manera de empezar para Francisco Antonio Pacheco. Los libertarios aducen que firmaron involuntariamente, eso me parece absurdo, pero tampoco contaban con que la presidencia iba a sumárselos al liberacionista”, sostuvo.
La propia Evita Arguedas sospechó de las verdaderas intenciones de las firmas libertarias en las papeletas.
“La forma tradicional de hacer política es parte de lo que yo le critico a cualquier partido y por qué no lo voy a hacer con el mío propio”, aseguró.
Jorge Eduardo Sánchez, diputado de la Unidad Socialcristiana, fue duro al criticar la actuación de la mesa directiva del Plenario.
Él aseguró que la decisión de Arguedas fue ambivalente y carente de ética. Además, adujo que algunos libertarios participaron la noche del lunes en una reunión con el presidente Oscar Arias, afirmación que fue desmentida por el oficialismo y le valió a Sánchez amenazas de demanda departe del libertario Ovidio Agüero.
“Qué lastima que usted don Francisco Antonio (Pacheco), haya sido electo de esta forma”, sentenció.
“FUE UN ERROR HUMANO”
• Luis Antonio Barrantes, jefe de fracción del Movimiento Libertario.
Gerardo Ruiz Ramóngruiz@diarioextra.com
El nuevo jefe de fracción del Movimiento Libertario, Luis Antonio Barrantes, aseguró que nunca hubo un acuerdo entre su bancada y Liberación Nacional para reelegir a Francisco Antonio Pacheco en la presidencia de la Asamblea Legislativa.
Barrantes atribuyó a un error humano la firma de sus compañeros de fracción en las boletas utilizadas para elegir al presidente legislativo.
¿Explíquenos en qué circunstancias los libertarios decidieron firmar las boletas de votación?-Tengo que reconocer que fue por error material y humano que decidimos firmar las boletas. No fue por maldad como nos lo quieren endilgar. Un compañero sugirió que pusiéramos una marca en el voto y cuando me di cuenta no eran marcas sino firmas. Me percaté cuando ya habían recogido las papeletas.
¿Negociaron con Liberación en algún momento?-Nos reunimos con el Ministro de la Presidencia para decirle que no había posibilidades de que votáramos por ellos. Dijimos que no queríamos ningún puesto en el Directorio. A nivel de partido decidimos tomar distancia con el Gobierno.
¿Pero no denota desconocimiento del Reglamento Legislativo firmar una boleta de votación?-Fue un desliz. Sabíamos que de alguna manera Francisco Antonio Pacheco iba a ganar, ya fuera con votos nulos o blancos. No teníamos asesores cerca. Hay detalles y letra menuda del reglamento que uno no maneja. Esto fue una inocentada política.
¿Qué hay de los cuestionamientos de la propia Evita Arguedas?-Soy respetuoso de lo que mis compañeros piensen. Doña Evita es muy inteligente y muy hábil. Esto es borrón y cuenta nueva.
PLN SIGUE DOMINANDO DIRECTORIO LEGISLATIVO
PRESIDENCIAFrancisco Antonio Pacheco, PLN • Nació en Alajuela• Es doctor en Filosofía Política y abogado.
• Representa a los cantones de Montes de Oca, Goicoechea y Moravia de la provincia de San José.
VICEPRESIDENCIAJosé Ángel Ocampo, PLN• Es oriundo de Heredia.
• Es Licenciado en Administración Educativa• Representa a los cantones de San Domingo y Sarapiquí de Heredia.
PRIMERA SECRETARÍAXinia Nicolás, PLN• Nació en Puntarenas, provincia que representa en el Congreso.
• Es Licenciada en Derecho.
SEGUNDA SECRETARÍAGUYÓN MASSEY, Restauración Nacional• Nació en San José.
• Es Pastor Evangélico
PRIMERA PROSECRETARÍASANDRA QUESADA, PLN• Nació en San José, pero representa al cantón cartaginés de Turrialba.
• Es Licenciada en Educación Preescolar.
SEGUNDA PROSECRETARÍAYALILE ESNA, PLN • Es originaria de la provincia de Limón.
• Licenciada en Trabajo Social.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home