Sigue estira y encoge por comisión enfocada a ver asuntos municipales
Lisbeth Barboza González
lbarboza@prensalibre.co.cr
Foto: Adriana Araya
![]() |
El diputado del PAC, Alberto Salom, dijo que la renuencia de algunos partidos a que la comisión encargada de los temas municipales sea mixta, responde a una necesidad de golpear la política de su agrupación. |
Dicha comisión tendrá como objetivo el análisis de la descentralización de los municipios en la toma de decisiones de interés local. Por lo que a criterio de los diputados del Partido Acción Ciudadana (PAC) es fundamental que sea mixta, para que puedan intervenir actores sociales.
Para Elizabeth Fonseca, jefa de fracción del PAC, su agrupación considera que el incorporar a la sociedad civil en la toma de decisiones es la única manera de construir una verdadera gobernabilidad democrática.
Pensamos que las decisiones que se toman basadas en acuerdos políticos al final no construyen nada, son decisiones de mentirillas porque la gente es la que más sabe qué necesita, qué soluciones pueden dar a los problemas porque conocen más las realidades de sus propios cantones.
Es una forma de profundizar la democracia, pero desgraciadamente cada vez que se procura profundizar en este tema aparecen muchos detractores, aseveró Fonseca.
Y es que el Partido Liberación Nacional (PLN), el Movimiento Libertario, Restauración Nacional (RN) y dos diputados del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) han manifestado que la comisión que se conforme deberá ser permanente, donde sólo participen legisladores.
Las comisiones mixtas tienen un doble pecado, porque en primer lugar se deben pagar dietas a actores externos de forma adicional y en segundo lugar la experiencia nos dice que en su mayoría las comisiones de este tipo no han rendido los resultados esperados.
Por ello necesitamos una comisión permanente que sea austera y eficiente, ya que el que sea mixta de todos modos no garantiza que al final se llegue a tomar en cuenta a todos los actores sociales, señaló la diputada del PLN, Jeanina del Vecchio.
Alberto Salom, diputado del PAC, destacó que la propuesta de su agrupación, también es apoyada por los legisladores José Manuel Echandi (Unión Nacional), José Merino del Río (Frente Amplio), Óscar López (Accesibilidad sin Exclusión) y tres diputados del PUSC, Bienvenido Venegas, José Luis Vásquez y Ana Elena Chacón.
Todos ellos, más los 17 diputados del PAC, coincidimos que los actores sociales que podrían participar en esa comisión son la Unión Nacional de Gobiernos Locales, la Comisión Nacional de Desarrollo de la Comunidad y el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal.
Respecto a la renuencia de que la comisión sea mixta, pienso que lo que prima es el temor sempiterno a la sociedad civil por parte de estos partidos, que quieren que la comisión sea permanente y por otro lado, existe una necesidad de golpear la política del PAC, subrayó Salom.
Pacheco acelera asuntos pendientes
El presidente del Congreso, Francisco Antonio Pacheco, detalló ayer que durante lo que queda de esta semana trabajará en los asuntos pendientes como son la conformación de las comisiones plenas, las comisiones permanentes y la elaboración de la agenda legislativa, ya que asegura que por las actividades relativas al traspaso de poderes no ha tenido tiempo suficiente de trabajar en estos temas.
Las plenas todavía no están, las otras las trabajaré mañana (hoy para los lectores) para ver cómo quedan, y además tengo una reunión con don Rodrigo Arias que supongo tratará sobre la agenda legislativa.
En ese tema estamos en proceso de negociación con las fracciones para ver cuáles son los proyectos de interés común que será los que discutiremos como son municipalidades, educación y probablemente concesión de obra pública, pero todavía no puedo garantizar nada concreto, aseguró Pacheco quien dijo que el trabajo está centrado en el entendimiento entre agrupaciones políticas.
La Prensa Libre:
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home