Francisco Antonio Pacheco Fernández

Información aparecida en medios de comunicación digitales respecto del Dr. Francisco Antonio Pacheco. Presidente de la Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica

5.03.2007



Malavassi dice que indagará lo que pasó en la reelección de Pacheco


Al Día, 3 de mayo, 2007




Crecen rumores de una negociación entre libertarios y verdiblancosRonny Rojasronnyrojas@aldia.co.cr
¿Cuál inocentada? Ayer, en los pasillos de la Asamblea Legislativa se comentaba sobre una negociación oculta entre el Poder Ejecutivo y la fracción del Movimiento Libertario, cuyos votos nulos le valieron la reelección a Francisco Antonio Pacheco (PLN) en la presidencia del Congreso.
A la diputada libertaria Evita Arguedas, quien hace 15 días dijo que votaría por Pacheco, le cuesta creer que sus compañeros , “especialmente Mario Quirós, conocedor del reglamento, no sabían que firmar un voto lo anulaba”.
“A mi no me gusta jugar a una cosa y hacer otra. No voy a tapar los defectos de lo que se hace en mi propio partido. Yo me impresioné, viendo que ellos habían dicho que no iban a negociar con Liberación Nacional y desde la primera ronda votaron con la firma”, manifestó ayer Arguedas.
El exdiputado y vicepresidente de la agrupación, Federico Malavassi, afirmó que investigará lo que sucedió el martes anterior.
“Voy a indagar que fue lo que pasó, como pasó y por qué pasó. El partido quedó maltratado Los otros partidos tienen para darle (a los libertarios)”, dijo Malavassi.
El jefe de la bancada libertaria Luis Barrantes, insistió ayer en que las firmas en los votos -para su compañero Mario Quirós- fueron un error, y que este no se dio cuenta, porque “estaba lejos”.
“Una votación más y don Francisco habría ganado de todos modos. Para qué iba yo a exponer a mi fracción”, dijo Barrantes.
Los votos anulados automáticamente fueron sumados a Pacheco, y este ganó con 30 votos.
El Movimiento Libertario criticó con dureza al Gobierno, durante los días previos a la elección, y afirmó que no negociaría con los liberacionistas y tampoco apoyaría a Pacheco.
Al Día quiso hablar con el presidente del partido, Otto Guevara, sobre lo ocurrido en el Congreso, pero estaba en México.
Malavassi contó que, durante su gestión legislativa, ninguno de los diputados libertarios firmaron los votos que emitían.
“Prefiero pensar que fue una novatada, porque no puedo concebir que le hayan hecho eso a un compañero (Mario Quirós)”.
Malavassi desayunó con la fracción libertaria el martes pasado, antes de la elección.
El exdiputado también culpó a Evita Arguedas, por no apoyar a su compañeros y por anular los votos, mientras ejercía la presidencia interina del Congreso.
Arguedas se defendió: “Él (Malavassi) dice ser experto en el reglamento y los asesoró muy mal. Ahora quiere tapar el sol con un dedo y decir que fue error mío”.
El exdiputado libertario Carlos Herrera dijo: “el partido pierde credibilidad. Si fue una negociación , se debió haber hecho de cara a los costarricenses, como siempre las hicimos nosotros”.



“Fue una chapada”
Federico Malavassi, vicepresidente del M. Libertario
¿Investigarán lo que pasó con los votos el martes?
Yo voy a indagar. A nosotros nunca nos pasó nada así. Nunca nos marcamos los votos. Siempre nos salió todo bien.
¿Qué pasa con la credibilidad del Partido, si se comprueba una negociación?
Ayer mismo el Movimiento Libertario quedó muy maltratado. Todos le dieron, desde Óscar López hasta Lorena Vásquez. Ahora es una labor de todos ayudar a esta fracción a levantarse.
¿Se le están saliendo del canasto los diputados a la dirigencia del partido?
No, pero hay que trabajar duro para afinar ese equipo. Prefiero pensar que fue una chapada.