Insultos a diputados provocan acción policial en Congreso
La Nación, 13 de febrero, 2007
Policía entró a la barra del público a quitar rótulos con agravios por TLCSindicalistas dicen que denunciarán “desplante militar ante el mundo”Ismael Venegas C.ivenegas@nacion.com
Múltiples pancartas con insultos lanzados por un grupo de sindicalistas contra los diputados que apoyan el Tratado de Libre Comercio (TLC), provocaron ayer la intervención de la policía en el Congreso.
Los agentes del Ministerio de Seguridad Pública entraron a la barra del público a quitar una gran cantidad de rótulos con alusiones personales contra legisladores y el presidente de la República, Óscar Arias.
La presencia de los policías fue solicitada por el presidente legislativo, Francisco Antonio Pacheco.
El jerarca tomó la decisión luego de que el personal de seguridad de la Asamblea Legislativa fracasó, tras un forcejeo, en el intento de eliminar los carteles.
Pacheco calificó de “malcriados” a los manifestantes.
Múltiples pancartas con insultos lanzados por un grupo de sindicalistas contra los diputados que apoyan el Tratado de Libre Comercio (TLC), provocaron ayer la intervención de la policía en el Congreso.
Los agentes del Ministerio de Seguridad Pública entraron a la barra del público a quitar una gran cantidad de rótulos con alusiones personales contra legisladores y el presidente de la República, Óscar Arias.
La presencia de los policías fue solicitada por el presidente legislativo, Francisco Antonio Pacheco.
El jerarca tomó la decisión luego de que el personal de seguridad de la Asamblea Legislativa fracasó, tras un forcejeo, en el intento de eliminar los carteles.
Pacheco calificó de “malcriados” a los manifestantes.
_______________________________________________________________
Al mundo
“Esto lo vamos a mandar al mundo. Con estas fotos y este desplante militar vamos a decirle a la Unión Europea lo que pasa en Costa Rica, que nos niegan toda posibilidad de expresarnos a los que pensamos distinto”.
EdgarMorales
Secretarioadjunto Anep
Expuestos
Los rótulos colocados por los sindicalistas contra los diputados duraron hora y media en el vidrio
Al mundo
“Esto lo vamos a mandar al mundo. Con estas fotos y este desplante militar vamos a decirle a la Unión Europea lo que pasa en Costa Rica, que nos niegan toda posibilidad de expresarnos a los que pensamos distinto”.
EdgarMorales
Secretarioadjunto Anep
Expuestos
Los rótulos colocados por los sindicalistas contra los diputados duraron hora y media en el vidrio
_______________________________________________________________
Desplante.
Desplante.
Edgar Morales, secretario adjunto de la Asociación Nacional de Empleados Públicos (ANEP), alegó que ninguno de los rótulos eran ofensivos.
Dijo que en la barra del público estaban como “10 anetistas” y gente de otros sectores sindicales.
“Soy el que pone algunos cartelitos para llamar la atención de algunos diputados. Decir: ‘No entreguemos las ideas socialcristianas’, no es ofensivo”, declaró Morales.
El dirigente sostuvo que denunciarán el “desplante militar ante el mundo”. Comentó que el contenido de las pancartas es revisado por inspectores del Congreso.
Forcejeo. El encuentro entre la seguridad del Congreso y los manifestantes en la barra del público generó un fuerte intercambio de palabras, amenazas y forcejeo.
Según Pacheco, los visitantes “se pusieron insolentes” y le faltaron el respeto a los guardas.
Carlos Herrera, subjefe de seguridad de la Asamblea, dijo a la prensa que recibió un golpe, lo mismo que dos compañeros suyos.
Posteriormente, llegó un grupo de unos 10 policías que se encargó de quitar los rótulos que estaban en las ventanas que dan a salón de sesiones del Congreso.
Antes se dieron fuertes discusiones y empujones. Los manifestantes se molestaron porque la policía les solicitó los carteles que habían guardado. Los rótulos duraron cerca de una hora y media pegados en el vidrio y la sesión del plenario no se interrumpió.
Al Congreso se presentó el viceministro de Seguridad, Rafael Gutiérrez, quien confirmó que acudieron al pedido que hizo Pacheco. “Estaremos prestos a cualquier llamado de la Asamblea”, agregó Gutiérrez.
Alusión.
Dijo que en la barra del público estaban como “10 anetistas” y gente de otros sectores sindicales.
“Soy el que pone algunos cartelitos para llamar la atención de algunos diputados. Decir: ‘No entreguemos las ideas socialcristianas’, no es ofensivo”, declaró Morales.
El dirigente sostuvo que denunciarán el “desplante militar ante el mundo”. Comentó que el contenido de las pancartas es revisado por inspectores del Congreso.
Forcejeo. El encuentro entre la seguridad del Congreso y los manifestantes en la barra del público generó un fuerte intercambio de palabras, amenazas y forcejeo.
Según Pacheco, los visitantes “se pusieron insolentes” y le faltaron el respeto a los guardas.
Carlos Herrera, subjefe de seguridad de la Asamblea, dijo a la prensa que recibió un golpe, lo mismo que dos compañeros suyos.
Posteriormente, llegó un grupo de unos 10 policías que se encargó de quitar los rótulos que estaban en las ventanas que dan a salón de sesiones del Congreso.
Antes se dieron fuertes discusiones y empujones. Los manifestantes se molestaron porque la policía les solicitó los carteles que habían guardado. Los rótulos duraron cerca de una hora y media pegados en el vidrio y la sesión del plenario no se interrumpió.
Al Congreso se presentó el viceministro de Seguridad, Rafael Gutiérrez, quien confirmó que acudieron al pedido que hizo Pacheco. “Estaremos prestos a cualquier llamado de la Asamblea”, agregó Gutiérrez.
Alusión.
Francisco Antonio Pacheco comentó que los carteles en su contra no le afectan para nada.
Sin embargo, ayer le molestó las alusiones contra el mandatario Óscar Arias y diputados.
“A mí ninguno (de los rótulos) me agrede. Me dicen Pitufo , y eso me tiene fresco y tranquilo. Es más, me gusta”, aseguró.
Edgar Morales aseguró que él no vio ninguna pancarta contra el jerarca de la Asamblea.
La legisladora Andrea Morales, del Partido Acción Ciudadana, manifestó que la presencia policial la dejó “aterrada”.
La congresista calificó de “desacertada” la decisión de Pacheco de llamar a la policía. “Eso motivó más al desorden”, advirtió.
Sin embargo, ayer le molestó las alusiones contra el mandatario Óscar Arias y diputados.
“A mí ninguno (de los rótulos) me agrede. Me dicen Pitufo , y eso me tiene fresco y tranquilo. Es más, me gusta”, aseguró.

Edgar Morales aseguró que él no vio ninguna pancarta contra el jerarca de la Asamblea.
La legisladora Andrea Morales, del Partido Acción Ciudadana, manifestó que la presencia policial la dejó “aterrada”.
La congresista calificó de “desacertada” la decisión de Pacheco de llamar a la policía. “Eso motivó más al desorden”, advirtió.
Los diputados que apoyaron el TLC en comisión fueron atacados. Lesvia Villalobos, Francisco Molina y Patricia Quirós, del PAC, en la sesión.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home